Nubes
informáticas
Desde hace mucho tiempo venimos
escuchando la palabra archivos en la nube y es probable que muchas personas no sepan en
realidad lo que significa, aquí en lo nuevo de hoy les vamos a explicar un poco acerca que es la nube relacionado a informática y qué significa mantener los archivos en la nube.
El nombre que se le da en inglés es “Cloud
computing” se trata de un servicio que funciona a través de
internet que permite a los usuarios guardar información cualquier tipo: música,
videos, en General y poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir
en equipos que siempre permanecen encendido
Tecnología de Nubes
Se trata de una nueva tendencia de software, en la cual todos los
servicios prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo
tanto, ya no se tendrá que instalar una enorme cantidad de archivos en el
ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutará directamente
desde el servidor del proveedor de software, aligerando nuestros discos duros.
El único inconveniente de esta tecnología, es que
necesariamente tendremos que tener una conexión a Internet para acceder a ella. Podemos decir entonces, que
es una tecnología orientada al uso de equipos pequeños y portátiles (que
utilizan servicios online), con la cual se simplifica la instalación de
software y se optimiza el uso del espacio del disco duro, al no tener que
llenarlo con enormes cantidades de archivos complementarios.
Cómo Funciona
Su funcionamiento es
sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un
cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este
cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que
contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de
programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute
nuestra tarea.
Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por
supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que
gana espacio en sus discos y movilidad. El único inconveniente es que todo el
trabajo se realizará en un ordenador central, que por demás dejará registrados
archivos nuestros y de presentar problemas, no tendremos la oportunidad de
trabajar hasta que dicho inconveniente sea solventado.
Tipos de Nube
Existen básicamente tres tipos de
aplicaciones de nube:
· Nubes
públicas, de uso global.
· Nubes
privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.
·
Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes
anteriores.
Nube Pública
“Nubes públicas” que son gestionadas por empresas prestadoras de estos
servicios y en las que se atienden a una pluralidad de clientes (bien el
público en general, bien un grupo industrial, etc.) mediante la utilización de
servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras que se utilizan
de forma compartida.
Nube Privadas
El término “nube privada” nace de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización. Se caracterizan por ser administradas por la organización a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un Firewall.
Nube Híbridas
Son una mezcla de los dos modelos anteriores: las
nubes públicas y privadas.
Por lo que los clientes pueden ser propietarios de
unas partes y compartir otras con otros clientes aunque de una manera
controlada.
Este tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el
caso de empresas que necesiten una infraestructura tecnológica simple, que no
requiera un alto grado de sofisticación pero que a su vez pueda ser escalable
en capacidad en un corto espacio de tiempo.
Tecnología de Nube informática en la actualidad
. Actualmente,
los software que trabajan con tecnología de nube se hacen cada vez más
populares Entre los principales programas de este tipo, tenemos el antivirus Panda Cloud, aplicaciones ofimáticas online y programas de
almacenamiento de archivos, como Flickr.
La tendencia a usar esta tecnología
va en aumento y es posible que en el futuro los desarrolladores de software
creen sólo este tipo de programas.
Ventajas de
la Nube Informática
tiene varias ventajas a continuación citaremos
algunas:
1.
Acceder
a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo
2.
Alivianar
el disco duro de nuestro computador
3.
Es económico
ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios
4.
Nos
permite adquirir más servicios o más capacidad de almacenamiento
5.
Mantener
nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día los
365 días del año
Desventajas de la Nube Informática
1) Percepción de pérdida de privacidad de datos
Sensibles.
2) Dependencia de la infraestructura y plataformas
De terceros para operar.
3) Nuestra información queda vulnerable a robo o hacker
3) Nuestra información queda vulnerable a robo o hacker
4) Sin Internet no tendremos acceso a nuestra
información
Sistema
operativo
es un programa o conjunto de
programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo
privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute
en espacio de usuario.
§
Un Sistema Operativo (SO) es el software
básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas
del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
§
Las funciones básicas del Sistema
Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y
organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
§
Los Sistemas Operativos más utilizados son
Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado,
como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los
otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo.
Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de
la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de
vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos
periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
Cómo funciona un Sistema Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una
plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados
aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que
funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del
sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes
utilizar.
Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser
clasificados de la siguiente forma:
·
Multiusuario:
Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos
sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo
tiempo.
·
Multitarea:
Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
·
Multitramo:
Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
·
Tiempo Real:
Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y
UNIX, no funcionan en tiempo real.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo
Un
usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema
de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y
pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una
parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la
línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos
señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
Razonamiento concepto
El razonamiento es el conjunto de actividades
mentales que consiste en la conexión de ideas de acuerdo a ciertas reglas y que
darán apoyo o justificarán una idea. En otras palabras más simples, el
razonamiento es la facultad humana que permite resolver problemas tras haber
arribado a conclusiones que permiten hacerlo.
Tipos de razonamiento
Tipos de razonamiento
Existen
dos tipos de razonamientos, el razonamiento lógico,
que hace uso del entendimiento para pasar de unas proposiciones a otras,
partiendo de lo ya conocido o de lo que se cree conocer a lo desconocido o
menos conocido. En este, los razonamientos que se hagan a través de esta forma
pueden ser válidos o no válidos. Será considerado como válido cuando sus
premisas ofrezcan un suficiente soporte a la conclusión y en el no válido
sucede exactamente lo contrario.
Y
luego se encuentra el razonamiento no lógico, también conocido
como informal, el cual no solamente se basará en premisas como el anterior sino
que además se ayuda de la experiencia y del contexto.
El razonamiento, además, se corresponde con la actividad verbal de argumentar, porque un argumento es la expresión verbal de un razonamiento, luego de haber establecido principios de clasificación, ordenación, relación y significado
El razonamiento, además, se corresponde con la actividad verbal de argumentar, porque un argumento es la expresión verbal de un razonamiento, luego de haber establecido principios de clasificación, ordenación, relación y significado
Memoria
La memoria es una facultad que le
permite al ser humano retener y recordar hechos pasados.
La palabra también permite denominar al recuerdo que se
hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de
hechos, datos o motivos que se refieren a una cuestión determinada.